lunes, junio 30, 2008
El trabajo equivocado
domingo, junio 22, 2008
Pan y circo: hoy más que nunca
Dejando aparte este breve momento de auto-admiración, la verdad es que en algunos de los comentarios ya se apuntaba lo que iba a ser motivo de mi siguiente post: a saber, que las decisiones más importantes e impopulares se hacen casi siempre coincidir con acontecimientos deportivos o culturales que tengan la mente del pueblo en otra parte...
Ocurrió así hace 2 años exactamente en Alemania, cuando a una semana de empezar el Mundial de fútbol en aquel país, y con todos su conciudadanos enfrascados en el evento y en los barriles de cerveza que habrían de beberse, Angela Merkel hizo aprobar la polémica ley que elevaba el porcentaje del IVA alemán - un impuesto que, recordemos, grava por igual a ricos y a pobres, es decir, es tremendamente regresivo - pasando del 16% al 19%. La medida pasó por la aprobación del Parlamento sin aspavientos, y por lo tanto, hubo nula conflictividad social, sin grandes manifestaciones, o sin manifestaciones en absoluto, puesto que todo el vulgo pueblo estaba chutando mentalmente en el Mundial de 2006.
Y es que hay que mantener de alguna manera artificialmente la ilusión en el pueblo de que sigue participando en algo, aunque sólo sea votando en la patética Eurovisión o teniendo un simulacro de orgullo nacional o nacionalista cuando ve a su equipo enfrentarse al de otro país. Resulta que cuando acabamos todos de votar a Chikilicuatre desde nuestros móviles por SMS, o cuando hemos gritado hasta desgañitarnos animando a la selección, estamos tan cansados y satisfechos de haber podido "influir" en un trozo de Universo con nuestra presencia, que no nos damos cuenta de que se trata de algo totalmente inútil y superficial. Nos vemos ganadores en Eurovisión (es un decir) como nos veríamos ganadores de alguna Guerra Mundial... Lo que da idea del aborregamiento de los espíritus al que han llevado tantas décadas de inactividad social.
Ahora ha pasado lo mismo: en pleno fervor futbolístico y preparaciones varias, se lanza la ley de las 65 horas, amén de lo de los 18 meses de retención para los inmigrantes. ¿Casualidad o voluntad? Lo segundo, más bien. Esta táctica se conoce desde hace tiempo por parte de los primeros emperadores romanos (y Sarkozy y Merkel no iban ser menos que ellos) : al pueblo, pan y circo, y a callar. O a producir, más bien. Me da miedo la que se avecina... Sobre todo, porque España juega esta tarde.
sábado, junio 21, 2008
Lo inexplicable: ¿cómo es que no nos movilizamos por lo de las 65 horas?
¿Retroceso en nuestros derechos adquiridos? Qué va... Los encantados empresarios y los políticos que están a su servicio, ya que de algún lugar han tenido que salir los fondos para su campañas, dicen que es que en Europa "tenemos que modernizarnos". Si "modernizarse" quiere decir deslomarse en toda regla al estilo de China y compañía...
El neo-conservadurismo y el liberalismo más salvaje, tipo siglo XIX, parecen ya no tener límites. Alguien decía recientemente que como el contrapeso histórico del capitalismo - esto es, el comunismo - había desaparecido de Europa, ahora el capitalismo ya no tenía que andar escondiéndose como hasta ahora, con medidas sociales para la población, tales como los beneficios sociales, los horarios regulados, etc... Ahora el capitalismo - entendido como su definición fundamental, que es ni más ni menos que la explotación del hombre por el hombre, o mejor dicho lobo - puede dar rienda suelta a sus verdaderos instintos y apetitos. Se acabó aquello de gestionar a través de la zanahoria, y ahora ya sólo queda el palo en la ecuación.
Y mientras tanto, yo me pregunto: muchos comentarios airados en todos los foros de internet de la gente mínimamente inteligente (no por parte de aquellos neo-con que sueñan con volver a la época pre-industrial y esclavista, claro está), pero nadie hace nada... Ni una manifestación convocada, ni un ir a pitar delante del Congreso de los Diputados, ni una queja formalizada por parte de la población... Se acabó el espíritu revolucionario y combatiente por parte de los agentes sociales, demasiado adormecidos por décadas de sobornos y PlayStation para el niño.... Nadie mueve un dedo, esperando siempre que sea el de al lado el que lo mueva. O quizás confiando en que a él eso de las 65 horas no le tocará, que siempre seré el vecino el perjudicado, y "pan para hoy y hambre para mañana". Suele ocurrir, sin embargo, que cuando la gente se moviliza por lo general suele ser demasiado tarde y la reconquista de las libertades se tiene que pagar muy cara, con sangre en muchos casos.
Y así es la Historia: como un acordeón, ahora conquistando derechos sociales, ahora retrocediendo en ellos. Una generación tiene que pagar con su sufrimiento (revoluciones, encarcelamientos, guerras civiles...) para que las siguientes dos se toquen las bolas a dos manos, disfrutando de lo conseguido.
Nuestros padres, los que nacieron después de la Segunda Guerra Mundial, y sus hijos - esto es, yo entre ellos - hemos disfrutado de los mayores logros sociales de la Historia de la Humanidad, y a fuerza de sentarse en un sofá cómodo y conducir un coche con aire acondicionado, se nos ha olvidado que hubo mucha gente que murió intentando conquistar esos avances... En eso también consiste el peligro y la inteligente maniobra del capitalismo: en adormecer a los borreguitos, para que cuando la placa petri empiece a calentarse, la rana no se dé cuenta de que el agua está demasiado caliente, hasta que no es demasiado tarde.
¿Soy el único que piensa que ya el agua está empezando a estar demasiado caliente, incluso para una rana como yo, que ha tenido que trabajar de manera oficiosa durante 12-13 horas al día y los fines de semana desde que empecé en este maravilloso mundo laboral?
¿Acaso soy el único que se huele que habrá una revueltas terribles a la vuelta de la esquina en una década o menos, cuando estemos todos hirviendo de verdad? O es que nadie ve que Europa se está convirtiendo en otro campo de esclavos, a la imagen de China e India, al servicio del capital de unos pocos. Lo malo es que en estos nuestros tiempos, ya no queda gente con capacidad real de revolucionarse y pensar, porque entre otras cosas, la capacidad de pensar y rebelarse se han encargado otros de domesticárnoslas.
miércoles, junio 11, 2008
Comportamiento español

martes, junio 10, 2008
Las tetas de la Bruni


lunes, junio 09, 2008
It's over
He acabado cansado, muy cansado, tanto física como anímicamente, pero al fin se ha acabado. Que no haya mal que por bien no venga.