

O así si todavía no tienes edad para estar en la oficina...

Via
La mentira siempre va dirigida a otra persona o un colectivo. Hay una política de la mentira, un intento de que el otro actúe o piense de una determinada forma. Lo que demanda un elogio es que la mentira nos permite relacionarnos con los demás. Si no, en las relaciones sociales estaríamos completamente expuestos a los demás, seríamos totalmente transparentes, y eso es invivible.
Tijeretazo al plan Chacón de subvención a la vivienda
Los inquilinos que cobren más de 12.000 euros anuales no podrán aplicarse el importe máximo de deducción por alquiler de vivienda en el IRPF, hasta 915 euros -es decir el 10% del tope de 9.015 euros fijado por el Gobierno-. Así figura en la enmienda introducida por el PSOE en el Congreso al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008.
Esta modificación rectifica de las medidas estrella presentadas por Chacón a primeros de mes, cuando avanzó que los inquilinos con rentas de hasta 28.000 euros brutos podrían desgravarse ese máximo. (Via)
"El trato que recibo no se lo merece ni un bicampeón ni una persona normal" (Via)
"La falta de talento es irrelevante para el éxito. El secreto es practicar arduamente y trabajar duro."
"La realidad es que no somos prisioneros de un determinado nivel de talento. Nosotros podemos convertirnos en lo que queramos. "
El director Nacional de la Policía Judicial, Alipio Ribeiro, ha cesado hoy de manera fulminante al comisario Gonçalo Amaral, jefe de la investigación del caso Madeleine y director del Departamento de Investigación Criminal de Portimão, después de que éste acusara a través de la prensa a la policía británica de favorecer al matrimonio McCann "investigando lo que a la pareja le interesa y le conviene" y "olvidando que son sospechosos de la muerte de su hija".
El matrimonio de médicos "inició una campaña de descrédito de la policía portuguesa desde que ésta presentó la teoría de la muerte de la niña, en vez de la del rapto, que era la que a ellos les convenía". Via
Los gases emitidos por los cultivos de biocombustibles incrementan el calentamiento global, lo que repercute sobre el efecto invernadero, según declaraciones del Premio Nobel de Química, Paul Crutzen, a la revista británica 'Chemistry World'.
Incrementando la emisión de los gases producidos por los cultivos de biocombustibles, se genera casi el doble de la cantidad de óxido nitroso (N2O), un gas que potencia el efecto invernadero, con efectos por encima de lo esperado, lo cual erradica cualquier tipo de beneficio producido al no utilizar combustibles fósiles. (Via)